*Street View

Google Street View es una característica de Google Maps y de Google Earth que proporciona panorámicas a nivel de calle (360 grados de movimiento horizontal y 290 grados de movimiento vertical), permitiendo a los usuarios ver partes de las ciudades seleccionadas y sus áreas metropolitanas circundantes. Se introdujo, en primer lugar, en losEstados Unidos el día 25 de mayo de 2007. Cuando se lanzó el servicio, sólo cinco ciudades estadounidenses estaban incluidas. Desde entonces se ha expandido a 31 países europeos, 7 latinoamericanos, 11 asiáticos, 4africanos y la Antártida.
Se puede navegar a través de estas imágenes utilizando los cursores del teclado o usando el ratón. Además, en mayo de 2009 se introdujo una novedad de navegación en la aplicación, basada en los datos proporcionados por la tecnología láser, que permite una navegación más rápida a lo largo del recorrido.
Para la toma de fotografías se tiene en cuenta el clima, horario y temperatura, de esa manera se obtienen fotografías parejas.
Todas las fotografías son siempre modificadas antes de su publicación final, difuminando caras y matrículas, debido a las políticas de privacidad internas de los diferentes países en los que el servicio está presente. De http://es.wikipedia.org/wiki/Google_Street_View 


Cinco lugares icónicos de Buenos Aires, según Google Street View.

Cómo captó la ciudad la famosa herramienta del buscador. Ayer Google publicó la versión de Street View de las calles argentinas. Gracias a herramienta, que la compañía incluye en su servicio de mapas, es posible ver las fachadas de casas y edificios de unas cien localidades de todo el país.

Street View permite usar una computadora para realizar un desplazamiento virtual por las calles de las ciudades y modificar el punto de vista. Así, por ejemplo, se puede recorrer cinco lugares icónicos de la ciudad de Buenos Aires: La Boca, San Telmo, Palermo, Puerto Madero y el Obelisco.

Caminito.  Foto:  Captura: Google Maps

El Obelisco
https://www.google.com.ar/maps/place/Obelisco+de+Buenos+Aires/@-34.6036228,-58.3814664,3a,90y,229h,90t/data=!3m4!1e1!3m2!1sJthSLaPpOlmYSg0jLFuvSQ!2e0!4m2!3m1!1s0x4aa9f0a6da5edb:0x11bead4e234e558b!6m1!1e1

Puerto Madero
https://www.google.com.ar/maps/place/Puente+de+la+Mujer,+Buenos+Aires,+Ciudad+Aut%C3%B3noma+de+Buenos+Aires/@-34.6079837,-58.3666342,3a,75y,86.62h,90t/data=!3m4!1e1!3m2!1snPIOe4_-uLpLeBd90dWCRw!2e0!4m2!3m1!1s0x95a335294db6ab8d:0xa91b27c56aa1bc64!6m1!1e1


La plaza de San Telmo
https://www.google.com.ar/maps/@-34.6207014,-58.3714846,3a,75y,340.25h,86.1t/data=!3m4!1e1!3m2!1sswD8G_ke1J6XadK5bi5jLg!2e0

La Boca
https://www.google.com.ar/maps/place/La+Boca/@-34.6391784,-58.3633991,3a,90y,147h,90t/data=!3m4!1e1!3m2!1sDjVgJfnAQIUzPODrQBXXsw!2e0!4m2!3m1!1s0x95a334b1017bb00b:0x2ac0aba492becdb0!6m1!1e1

Google propone dar una vuelta por las pirámides

La compañía sumó a Street View a la Gran Pirámide de Giza, la Esfinge y otros puntos históricos de Giza

Pirámides de Giza, Egipto

Google puso en línea hoy otro sitio histórico interactivo, capturado por las cámaras de Street View, su servicio de fotografía en 360 grados que se puede navegar desde la PC usando un navegador convencional. En este caso usaron las cámaras que se llevan en una mochilaEl punto elegido, en este caso, es la Gran Pirámide de Giza, la más antigua de las siete maravillas del mundo antiguo. Aunque se puede acceder desde su herramienta de mapas, Google también creó un sitio especial para facilitar el acceso a las vistas de las pirámides egipcias y a la Esfinge.

Street View debutó con furor y algo de polémica en la Argentina

Tecnología / Un recorrido virtual por la ciudad 
http://www.lanacion.com.ar/1730733-street-view-debuto-con-furor-y-algo-de-polemica-en-la-argentina
Desde el jueves las calles de Buenos Aires y de otras 140 ciudades se pueden recorrer desde la Web; la herramienta despertó el interés de los usuarios, reacciones entre el humor y las quejas





Pasar al lado del Obelisco sin tener que soportar el tránsito. Ver de cerca el Teatro Colón sentado en la silla de la oficina. Estar cerca de la cancha de Boca, River, Independiente o Racing a través de un smartphone o una tablet en un viaje imaginario desde cualquier sitio del mundo. Esas interacciones, y muchas otras, permitió el arribo de Google Street View a Buenos Aires y un largo centenar de ciudades de la Argentina, acercándoles a los usuarios una tecnología aplicada en más de 25 países, que cambió la forma de recorrer el mundo.
Lo que se inició en Estados Unidos en 2007 tuvo su primer desembarco en el país el jueves cuando Google publicó las fotos de la primera tanda de ciudades argentinas entre las que se encuentran Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mar del Plata. El objetivo del proyecto es tener imágenes de todos los sitios transitables del país, que se irán sumando en forma progresiva.
De inmediato la herramienta se convirtió en furor entre los usuarios de Internet. Las primeras reacciones fueron encontrar las fotos del barrio, la casa o el edificio familiar. También los clubes, el bar o café, la esquina de reunión con los amigos, los grafitis y las situaciones más llamativas. Fueron muchos los que comenzaron rastrear la herramienta en una suerte de Buscando a Wallyporque sabían que habían pasado cerca de las camionetas de Google y sospechaban que podrían ser parte del Street View.
"Les digo que encontré la esquina de mi casa y salgo yo", avisó a sus seguidores en Twitter el usuario @DrSaturnito. "Por ahora dos veces encontré mi auto: en el laburo y en lo de un proveedor", compartió @matiasmacera. También hubo personas que se sintieron "ofendidas" por no aparecer en las fotos: "Tres veces vimos el camión, saludamos, yo metí la panza, pusimos cara casual de lugareñas ¡y no salimos!", se quejó, risueña, Gabriela García en la misma red.
Los memes que circularon fueron de lo más creativos: como ejemplo basta citar la imagen del sitio donde ocurrió el intento de asalto al turista canadiense en La Boca, con la figura del motochorro pidiéndole "la camarita" al automóvil de Google.
También hubo lugar para la sorpresa, como el inesperado hallazgo de Tomás Balmaceda y sus hermanos, quienes sintieron una mezcla de emociones cuando encontraron el barrio y la casa familiar. "Acaban de descubrir que en el Street View de mi casa de Campana está en la puerta mi hermana Pilar, que falleció en noviembre", tuiteó desde su cuenta.
"Es una sensación que no puedo describir. Miro las fotos y no sé si ponerme contento o triste", escribió en otro mensaje. "No saben qué raro es verla así, en la puerta de mi casa, en una situación tan cotidiana. No sé bien si esto que siento tiene un nombre", agregó luego .
La situación, vinculada con la privacidad de las personas, fue un punto de debate y polémica entre los usuarios habituales de la Web. Hubo quienes se lo tomaron con humor y aprovecharon la situación para bromear. Pero otros se mostraron preocupados. "Esto es una invasión a la privacidad, sobre todo a lo público. Estamos controlados: mails, Facebook, celulares, Android, tarjetas de crédito, tarjeta SUBE, Google Maps, AFIP. Ahora es mas fácil controlarte y, sobre todo, prever por dónde y cómo afanarte", escribió Fernando Díaz en un comentario en la nacion.com. "Por suerte la cerámica con la dirección de mi casa está borrosa, pero el resto es tremendo, las casas de mis vecinos, los baches de la calle, ya se les va la mano, da miedo", opinó Mónica Mas por la misma vía.
Desde Google quisieron transmitir tranquilidad a los usuarios y vecinos. "Como parte del proceso se difuminan los rostros y patentes de los automóviles que fueron captadas. En la misma línea existe una herramienta muy simple que la gente puede utilizar y pedir que se difumine un rostro, una casa o un objeto [ver aparte]", explicó a LA NACION Florencia Sabatini, gerenta de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Google Argentina.
"Street View tiene un fin turístico, comercial, cultural y educativo porque permite a los profesores mostrarles a sus alumnos distintos lugares de todo el país", dijo Sabatini. "Algunas personas tienen una mala interpretación porque todavía no se comprendió su uso. El Street View no tiene como objetivo recolectar información de la gente. Eso es parte de una fantasía", garantizó.

REDES SOCIALES REVOLUCIONADAS

La llegada de Google Street View provocó un aluvión de tuits en la red social del pajarito, donde usuarios a favor y en contra de la herramienta dejaron sus mensajes
  • @Belenmustdie: Encontré mi casa en el Street View. Me siento muy observada, siempre supe que había seres superiores observándome
  • @foier: Ahora que están todos fascinados con Street View, vuelvan a comentarme ese temita de la privacidad. Experiencia de user mata intimidad
  • @maleaballay: Debo ser la única imbécil que se encontró el auto del Street View tres veces y no salió en ninguna de las fotos
  • @MiViolaTeViola: Con esto de las publicaciones del Street View ya sé la dirección de donde viven la mayoría de mis contactos

Espacio de reflexión y debate
Privacidad versus avances tecnológicos como Street View




* Recurso "Padlet" incrustado en el Blog
https://es.padlet.com 
Linoit es otro recuso similar 
http://en.linoit.com/



AYUDA: Tutorial de Padlet por Princippia

 


Ventajas y Desventajas del ANONIMATO en TodaysMeet y Padlet







No hay comentarios:

Publicar un comentario