9. Búsqueda de Imágenes

Imágenes en el Mundo Digital
Reflexiones
* El recurso Powtoon está incrustado en el Blog

¿Cómo se analizan los medios y las imágenes? ¿Alcanza con proponer una lectura crítica de sus contenidos? ¿Qué producen las imágenes, y cómo? ¿Qué lógicas estructuran hoy la producción audiovisual y la circulación de saberes en ese medio? ¿Qué cambios generan las tecnologías digitales de la comunicación, y cómo compiten y/o conviven con las formas televisivas pre-digitales y las formas letradas? ¿Qué experiencias de trabajo con imágenes y medios pueden recuperarse para la acción educativa cotidiana?

¿Qué es una infografía?

El término Infografía se deriva del acrónimo de información + grafía.
Una infografía es una forma visual de ofrecer una información, con una presentación esquemática que resume datos y los explica a través de viñetas y gráficos sencillos de asimilar. Los mapas, gráficos, viñetas, etc. son infogramas; es decir, partes de la infografía, con la que se permite a estos una información completa. Podríamos simplificando decir que se basa en poner una imagen en el centro y en sus costados información complementaria con o sin imágenes. Con el boom de Pinterest, las infografías están tomando protagonismo. Entonces se trata de transmitir información gráficamente. Informar por medio de gráficos, dibujos, esquemas, etc… pero para que la información se comprenda, los elementos del diseño deben aplicarse de manera correcta y adecuada. Esto no sucede en ciertas infografias, por lo tanto, las vuelve poco entendibles por fallas en su forma y en el contenido.

A pesar de los beneficios de emplear imágenes en procesos educativos, los docentes, gracias a Dios, en muchos casos no les resulta útil el uso y abuso de imágenes. El docente no desconoce las etapas de obtener-seleccionar imágenes, analizar el sentido en la inclusión de imágenes, trasmitir y crear contenido a partir de las imágenes y comunicar ideas y comprensiones.
Algunos bancos de imágenes de dominio público para tener en cuenta.
  1. Búsqueda Avanzada de imágenes de Google  https://www.google.com/advanced_image_search 
  2. Banco de Imágenes del Ministerio de Educación, culura y deporte de España http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
  3. Wikipedia:Imágenes de dominio público. Esta página tiene como objetivo recopilar sitios online con material audiovisual en dominio público y con la licenciaCreative Commons compatible con todos los proyectos Wikimedia. Si conoces algún sitio en esas condiciones que aún no esté en el listado, añádelo. http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Im%C3%A1genes_de_dominio_p%C3%BAblico
  4. http://www.everystockphoto.com/
  5. http://search.creativecommons.org/
  6. https://www.flickr.com/creativecommons/
  7. http://www.pinterest.com/
  8. Encuentre todo lo que necesita para sus proyectos creativos. Descargue al instantehttp://www.shutterstock.com/es/index.mhtml?ws=1
  9. Mundo Digital Fotos de archivo e imágenes http://es.123rf.com/imagenes-de-archivo/mundo_digital.html
  10. Lista de herramientas en línea que facilitan la edición de imágenes digitales http://www.eduteka.org/Imagenes_Aula.php




Visiones 2020: Un Día en la Vida de un Estudiante - Artículo de la Fundación Educativa George Lucas que describe la jornada escolar de una niña en el año 2020. Especula sobre la utilización de tecnologías de punta para realizar un proyecto colaborativo.
http://www.eduteka.org/Visiones3.php

Construyendo comprensión a través de la multimedia - Documento de los profesores Regina y Jeff Royer sobre la utilización efectiva de las herramientas multimedia para desarrollar en los estudiantes la comprensión de temas curriculares.
http://www.eduteka.org/tema_mes.php3?TemaID=0013




 CREAR TRABAJOS BASADOS EN IMÁGENES

Todos los proyectos de clase en los que se trabaje con TIC deben demandar a los estudiantes la creación de algún producto digital. Para realizarlo, las diferentes herramientas que se utilicen deben permiten integrar con facilidad texto, imágenes, videos y otros Elementos multimediales.

A continuación ofrecemos una serie de ideas de productos que los docentes pueden solicitar a los estudiantes cuando realizan proyectos de clase para diferentes asignaturas que incluyen el trabajo con imágenes digitales:
ARTE
·         Elaborar presentaciones multimedia que incluyan imágenes digitales.
·         Crear folletos que incluyan fotografías.
·         Generar tarjetas de felicitación, tarjetas postales o calendarios.
·         Producir carteles.
·         Elaborar clips de video a partir de fotografías.

LENGUAS EXTRANJERAS

·         Elaborar juegos de foto tarjetas de memoria rápida.
·         Componer textos escritos ilustrados con fotografías.
·         Imprimir o proyectar fotografías de avisos o vallas publicitarias con errores ortográficos.
·         Elaborar boletines de noticias ilustrados sobre un país en el que se hable la         lengua que se está aprendiendo.

CIENCIAS NATURALES

·         Elaborar presentaciones multimedia con imágenes digitales.
·         Producir carteles gráficos.
·         Elaborar reportes escritos ilustrados con fotografías.
·         Crear boletines digitales o impresos sobre temas de naturaleza.
·         Elaborar videos que incluyan imágenes, gráficos, fotografías, etc.
·         Realizar tomas fotográficas de objetos muy pequeños con la opción de               acercamiento de la cámara y luego ampliando aún más la foto en la                   computadora.
·         Elaborar blogs con imágenes de los diferentes procedimientos realizados en       los laboratorios.
·         Tomar fotografías a las ampliaciones realizadas con microscopio.
CIENCIAS SOCIALES

·         Elaborar presentaciones multimedia con imágenes digitales.
·         Producir carteles gráficos.
·         Elaborar reportes escritos ilustrados con fotografías.
·         Crear boletines digitales o impresos sobre temas de sociedad.
·         Crear folletos turísticos que incluyan fotografías.
·         Generar tarjetas postales o calendarios.
·         Elaborar blogs sobre sitios de interés turístico o histórico.

MATEMÁTICAS

·         Producir carteles con gráficas estadísticas.
·         Elaborar reportes escritos ilustrados con fotografías en los que se                       establezcan proporciones geométricas entre estructuras arquitectónicas u           objetos naturales.
·         Crear boletines digitales o impresos sobre temas matemáticos.
REFERENCIAS
http://www.elsigma.com/columnas/las-imagenes-en-el-mundo-digital/12833


Ante la inminente supremacía de la imagen, los medios gráficos generaron nuevas herramientas con el fin de atraer a un público con renovados hábitos lectores, caracterizado por una lectura veloz y fragmentada a través de la implementación de infografías. Imágenes gratis para tu blog libres de derechos a través de Creative Commons y Google Avanced Image Search. Sabías que hay una opción en las imágenes de Google que permite seleccionar la búsqueda en función de los derechos de uso de las imágenes con las siguientes opciones: sin filtrar por licencia, que se puedan utilizar o compartir libremente que se puedan utilizar o compartir libremente, incluso con fines comerciales.
·         
Marca comercial de Creative Commons
"Creative Commons es una organización sin fines de lucro 
que ofrece una alternativa a los derechos de autor completos".

creativecommons.org

En breve...

Icono de atribuciónAtribución quiere decir:
Les permites a otras personas copiar, distribuir, mostrar y reproducir tu obra con derechos de autor (y las obras derivadas que estén basadas en ella), únicamente si reconocen tu mérito.
Icono no comercialNo comercial quiere decir:
Les permites a otras personas copiar, distribuir, mostrar y reproducir tu obra (y las obras derivadas que estén basadas en ella), únicamente con fines no comerciales.
Icono de obras no derivadasObras no derivadasquiere decir:
Les permites a otras personas copiar, distribuir, mostrar y reproducir únicamente copias exactas de tu obra, y no obras derivadas que estén basadas en ella.
Icono de compartir bajo la misma licenciaCompartir bajo la misma licencia quiere decir:
Les permites a otros distribuir obras derivadas, únicamente con una licencia idéntica a la licencia que rige tu obra.

* El recurso Powtoon está incrustado en el Blog




No hay comentarios:

Publicar un comentario